Macrotipo

Minúsc/Mayúsc

todo a MAYUSCULAS
todo a minúsculas

Actividades

Sobre los talleres

En este momento la biblioteca está realizando actividades presenciales y virtuales, a través de su sala en la plataforma zoom.

Los interesados en talleres deben contactar con el profesor a cargo de cada curso para realizar el proceso de inscripción, incluso coordinar el pago, confirmar días y horarios, así como interiorizarse sobre la dinámica del mismo.

Detallamos a continuación las actividades que se realizan en el marco de la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC) y precisamos en cada caso si se trata de un taller virtual, presencial o con ambas modalidades en diferentes días y horarios. Si tenes una propuesta de taller, envianos los detalles a: bibliotecaargentinaparaciegos@gmail.com, la analizaremos y te daremos una respuesta sin compromiso.
Buscamos crear un espacio para hacer del baile una forma de expresión, bienestar y encuentro colectivo, a partir del cuerpo como canal de percepción, exploración y comunicación. Nos basamos en que la construcción de confianza es el mejor principio de aprendizaje. A cargo de Luz Tomé García, docente con discapacidad visual recibida en la academia “BAILAMOS” de Alejandro Cassano. Jueves de 17:30 a 19, comienza el 4 de septiembre. Arancel: 20000 pesos mensuales, con descuento de 2000 pesos para socios al día. La inscripción cierra el 31 de agosto y la primera clase será gratuita. Para inscripción y consultas, enviar mensaje al whatsapp de Luz Tomé García:+54 9 11 3129-8422.
Taller de conversación en francés: Te proponemos un espacio descontracturado para conversar de los temas que te interesen, siempre de acuerdo con la base de francés que tengas". En los encuentros, repasaremos frases y palabras actuales que te serán útiles para viajar o charlar por trabajo o placer.  presencial, para personas con o sin discapacidad visual. Miércoles de 15 a 16:00 en la BAC. Comienza el 16 de abril. Arancel mensual a beneficio de la BAC: $20000 con el descuento correspondiente a socios con cuota al día. Coordinado por Mirta Bailaque, formada en la Alianza Francesa de París y en la Sorbona. Para consultas e inscripción: mirtabaque@gmail.com ¡Te esperamos!.
Te proponemos un espacio en el que pausemos juntos el ruido y la rutina. Jugaremos con palabras. Buscaremos conectarnos con nosotros y con los demás partiendo del encuentro con las lecturas. A través de la lectura de poesías y del relato de cuentos, navegaremos emociones, despertaremos la creatividad y disfrutaremos del placer de compartir historias.   ✨ ¿Cuándo? Un encuentro mensual, el cuarto martes de cada mes, de 17.45 a 19.30. 🗓️ Inicio: martes 22 de abril 📍 Dónde? Biblioteca Argentina para Ciegos (Lezica 3909, CABA) – Modalidad presencial. 💰 La biblioteca cobrará por cada encuentro 7.000 pesos, con el descuento para socios con cuota al día. Facilitadora: Mónica Couceiro, psicóloga (UBA), narradora oral y docente universitaria con amplia experiencia en talleres. ¡No te quedes afuera! Inscribite o pedí más info al siguiente celular: 11-5808-5875   *“Las palabras nos llevan hacia todas las cosas, nos conducen a todos lados. En retribución, todas las cosas y todos los lugares, nos traen palabras...” Eugenio Roda*.
Las clases de uso de celular son particulares y se coordinan en forma directa con la profesora Karina Gatto, comunicandose por mensaje de texto o audio al 11 6483-8836. Las clases se ajustan a las necesidades del usuario y se dictan en la biblioteca de forma presencial.  .
JUEVES 17.30 A 19 Meditación con Tarot y Oráculos: Lectura y Reflexión sobre las cartas de Tarot - Diferentes temáticas - Lectura de Cartas Oráculos, Mensajes y Afirmaciones. Tirada grupal e individual, en clase. Objetivo: Conectarnos con los símbolos y signos universales, que nos transmiten un mensaje de conocimiento profundo, de sabiduría; promoviendo la auto-reflexión y la conexión con uno mismo. ARANCELES Por una clase semanal, 26000 pesos mensuales (No asociados 29000 pesos mensuales). Clase suelta: Asociados 12000 pesos (No asociados, 14000 pesos). Formas de Pago: Transferencia Bancaria o Mercado Pago. Actualización de aranceles por inflación: se realizará cada 2 (dos) meses (bimestral), considerando como base el porcentaje del IPC (Índice de Precios al Consumidor). Información e Inscripción. Las clases se dictarán a través de la plataforma Google Meet. Contactarse con María Susana al celular Nro. 1536902916, por Whatsapp; o por correo electrónico a:yogafilos@gmail.com   María Susana Fernández. Prof. de Yoga, egresada de la Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador (USAL - Buenos Aires), con Formación en Filosofía Occidental y Oriental, Sánscrito (Letras - U.B.A.), Hatha Yoga, Tantra Yoga, Yoga Nidra, Yoga con Elementos, Mantra Yoga y Meditación. Especialización en Chakra Yoga y Yogaterapia. Formación en Tarot de Marsella y en Tarot Egipcio..
Lunes de 19.30 a 21.15 horas El Taller de la Memoria constará de actividades para ejercitar la mente y sus procesos cognitivos, tales como Ejercicios de Concentración y Visualización, Respiración, Ejercicios para la Memoria y Relajación. Objetivo: El cerebro es el órgano del cuerpo que más consume energía, por lo tanto, nos enfocaremos en aquietar la mente a través de ejercicios de concentración y relajación y, también, en estimularla, con ejercicios cognitivos como los ejercicios para la memoria. Arancel: Por una clase semanal, 26000 pesos mensuales (No asociados 29000 pesos mensuales). Clase suelta: Asociados 12000 pesos (No asociados 14000 pesos). Actualización de aranceles por inflación: se realizará cada 2 (dos) meses (bimestral), considerando como base el porcentaje del IPC (Índice de Precios al Consumidor).  Formas de Pago: Transferencia Bancaria o Mercado Pago. Información e Inscripción. Las clases se dictarán a través de la plataforma Google Meet. Contactarse con María Susana al celular Nro. 1536902916, por Whatsapp; o por correo electrónico a:yogafilos@gmail.com   María Susana Fernández. Prof. de Yoga, egresada de la Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador (USAL - Buenos Aires), con Formación en Filosofía Occidental y Oriental, Sánscrito (Letras - U.B.A.), Hatha Yoga, Tantra Yoga, Yoga Nidra, Yoga con Elementos, Mantra Yoga y Meditación. Especialización en Chakra Yoga y Yogaterapia. Formación en Tarot de Marsella y Tarot Egipcio..
Horario: martes de 19:00 a 21:00 hs de Argentina Modalidad: virtual, vía Zoom Costo: 25000 pesos argentinos (25 dólares) Inicio: martes 7 de octubre Terminá el año leyendo cuentos de autoras latinoamericanas clásicas y contemporáneas. Te invitamos a conversar sobre lo que las mujeres de ayer y de hoy noscuentan, y un poco más. Además, tendremos la oportunidad de compartir con una escritora invitada en una sesión al mes. La inscripción se renueva mensualmente, bajo un esquema flexible. Para inscribirte, escribe a leamoscuentosycronicas.la@gmail.com ¡Te espero!.
ESTE TALLER INICIA EN FEBRERO. PODES HACER TUS CONSULTAS AL PROFESOR mano.macias@icloud.com El espacio está abierto a toda la comunidad siempre que quieras compartir el saber. Con la guía de Mariano Macías, quien tiene más de 20 años de experiencia en educación y manejo de técnicas de tejido. Acercate y sumate a este taller los lunes de 14 a 16. Es super accesible en todos los aspectos!! Costo: $ 3000.- mensual. Modalidad: presencial en Lezica 3909. – Caba.No incluye material. ¡Te esperamos!.
Un grupo de personas realizando una improvisación en el espacio con escobas y otros utensillos en sus manos
Esta preciosa palabra griega que significa cuerpo, generalmente se asocia con ámbitos de la medicina o con factores psicológicos (lo psicosomático). Aquí queremos darle otro sentido: el cuerpo, nuestro primer hogar, es la fuente de ritmo e irradiación de la voz en el espacio, capaz de potenciar los universos sensoriales y estéticos. Apelando a técnicas basadas en la improvisación, la performance, el movimiento y la vocalidad, nos proponemos montar una obra que será elegida en conjunto por los participantes.   Para inscripciones y mayor información: natalia.marcet@gmail.com Natalia Marcet es una actriz, música, pedagoga teatral y facilitadora de Mildermann, con una destacada trayectoria en la integración de la creatividad y la resiliencia artística en comunidades vulnerables. Egresada del Conservatorio Santa Cecilia como profesora de piano, solfeo y armonía musical  , y de la Escuela de Arte Dramático de Mar del Plata,se formó en el ámbito teatral con maestros como Cristina Banegas, Lorenzo Quinteros, Ricardo Bartís y Antonio Mónaco; en el ámbito internacional, con Ana Woolf ( Argentina Dinamarca), Eugenio Barba,Julia Varley, Deborah Hunt y Patricia Ariza, entre otros. Su obra "GORDAS" ha sido reconocida y presentada en diversos países, acompañada por campañas de prevención de desórdenes alimentarios. Entre los espectáculos que ha dirigido, se cuentan “La Flor del Amor”, espectáculo multidisciplinar creado en pandemia, y recientemente “La Matto, una mujer fuera del tiempo, una coproducción entre Argentina, Perú y España, apoyada por Iberescena. Creó el proyecto de dramaturgia "Espejismos", con actrices y actores ciegos en la Biblioteca Parlante de Mar del Plata.  .
YOGA
LAS CLASES INICIAN EN FEBRERO. PARA INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN CONTACTA CON LA PROFESORA SUSANA FERNÁNDEZ AL 1136902916 o POR EMAIL A: yogafilos@gmail.com   HATHA YOGA ONLINE  Martes y viernes de 10 a 12 horas Martes de 19 a 21 horas (audiodescripción) Por una clase semanal 26000 pesos mensuales (No asociados, 29000 pesos mensuales), por dos clases semanales 30000 pesos mensuales (No asociados, 33000 pesos mensuales); Clase de prueba: SIN CARGO para los asociados, No asociados, 14000 pesos (Se incluye luego en el arancel mensual). Clase suelta:  12000 pesos (No asociados, 14000 pesos). HATHA YOGA PRESENCIAL  Miércoles de 11 a 13 horas Por una clase semanal 25000 pesos mensuales (No asociados, 27000 pesos mensuales); Clase de prueba: SIN CARGO para los asociados, No asociados, 12000 pesos (Se incluye luego en el arancel mensual). Clase suelta:  10000 pesos (No asociados, 12000 pesos).   DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES: Hatha Yoga (Online y Presencial) Técnicas de Hatha Yoga, cuya práctica es una modalidad de trabajo suave; apta para todas las edades y para todas aquellas personas que posean una movilidad normal en la vida cotidiana. Flexibilización de Articulaciones - Alineación - Coordinación - Yoga en Silla - Yoga con Elementos – Posturas - Respiración - Concentración - Relajación Docente: María Susana Fernández. Prof. de Yoga egresada de la Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador, con formación en Filosofía Occidental y Oriental, Sánscrito (Letras, UBA), Hatha Yoga, Tantra Yoga, Yoga Nidra, Yoga con elementos, Mantra Yoga y Meditación. Especialización en Chakra Yoga y Yogaterapia. Formación en Marsella y Tarot Egipcio  .
fichas de un escrabel forman sobre la mesa la palabra "talking"
De la mano de Meni Villar. hablante fluida de inglés, en sus más de 25 años de residencia en Estados Unidos realizó traducciones de inglés a castellano y viceversa. ¿Preferís aprender disfrutando? ¿Sabés un poquito de inglés? Si contestaste "si" a todo, te propongo unirte a un nuevo grupo en la BAC de conversación en este idioma. Iremos conversando sobre los temas que surjan, cada uno de acuerdo a tu nivel. Advertirás que te acordás más de lo que suponías. Aprenderemos frases y palabras actuales que te serán útiles para viajar o charlar por trabajo o placer. Nos reuniremos una vez por semana y durante una hora y media lo pasaremos bien aprendiendo el idioma más práctico de esta era. Disfrutarás las películas, descifrarás con facilidad el lenguaje cibernético ¡y mucho más! Para inscripción e info consultar al mail: menyvillar@yahoo.com.
Detalle de los dedos de una mano leyendo un texto en braille
Actividad arancelada. Docentes: Javier Suñé y Olga Fergnani Lugar: Biblioteca Argentina para Ciegos, Lezica 3909, Almagro. Informes e inscripciones: cursobraille.bac@gmail.com Para personas con discapacidad visual las clases son individuales y personalizadas, empleando la didáctica adecuada, los viernes en horario a convenir con los profesores. Curso de braille nivel inicial destinado a personas sin discapacidad visual:  viernes de 14 a 15:30 horas. Se emite un comprobante de asistencia al curso (no oficial).  .
Un grupo musical concluyendo la función frente un público satisfecho que aplaude de pie y con los brazos en alto.
  Sábado 4 de OCTUBRE Concierto de cámara a cargo de: Hernán Maisa (contrabajo), Cecilia Tsai (violoncello), Guadalupe Mroue (piano) y Ariel Bensi (bandoneón) Obras de Schubert. Dvorak, Rotta y Piazzolla   Sábado 11 de OCTUBRE Recital a cargo Fernando Muñoz (violín) y Gustavo Zito (piano). Obras de Mozart, Beethoven y Schubert.   Sábado 18 de OTUBRE Música vocal de cámara a cargo de Adrián Barbieri (barítono) y Guadalupe Mroue (piano). Obras de: Beethoven, Fauré, Debussy yBoulanger   Sábado 25 de OCTUBRE Música de cámara cargo de Guillermina Ibáñez (flauta), Cecilia Ferrare (oboe), Constancia Moroni (clarinete), Mariano Lugo (xilofón) y Gustavo Álvarez (piano). Obras de Brahms, Poulenc, Khachaturian y otros.     si sos músico y querés participar del programa, escribí a: bibliotecaargentinaparaciegos@gmail.com a nombre de Cecilia Fiorentino para que te podamos ofrecer más información. Los actos son con entrada contribución al sobre, a partir de las 18, en Pasaje Lezica 3909, Ciudad Autónoma de Buenos Aires..
El grupo de lectura es un espacio de socialización donde la literatura reúne a sus participantes en un encuentro de diálogo e intercambio de ideas y sensaciones. Actividad gratuita. Podes sumarte sin inscripción previa. Horario: Todos los jueves de 14 a 17 Coordina: Prof. Liliana Nissensohn.