Macrotipo

Minúsc/Mayúsc

todo a MAYUSCULAS
todo a minúsculas

BAC invita: Feria del Libro Accesible en la BAC

Desde la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC) invitamos a toda la comunidad a visitar nuestra primera Feria de Libro Accesible.

El encuentro, que organizamos como parte de las celebraciones de nuestros primeros 100 años, se desarrollará en la biblioteca, Lezica 3909 (Almagro, CABA), el sábado 9 de noviembre de 2024, de 10 a 15, con ingreso libre y gratuito.

El objetivo de la feria es presentar a los lectores, bibliotecarios, docentes y público interesado el material de lectura accesible de la mano de quienes lo producen. 

También buscamos generar un espacio de reunión a futuro a fin de dialogar sobre las prácticas profesionales, los contextos y las necesidades que permitan ampliar y difundir estas producciones.

¿Conoces a la Biblioteca Argentina para Ciegos?

La Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC) es una asociación civil liderada por personas ciegas y con baja visión, fundada el 18 de septiembre de 1924 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Su misión social desde sus inicios fue promover el acceso a la información para las personas con discapacidad visual, a través de servicios y actividades de carácter cultural, educativo y recreativo.

Conformada por una comisión directiva integrada por personas con discapacidad visual, la BAC es considerada la primera institución que en América Latina se dedicó a producir libros y publicaciones en braille. De hecho, es la primera biblioteca con imprenta en braille de la región.

Actualmente, la biblioteca, además de sostener su sistema de préstamo de libros en audio y en braille, conserva la imprenta en offset adaptada y en digital con equipos everest tanto para nutrir su catálogo como para realizar trabajos a pedido. Y lleva adelante una intensa labor en el ámbito cultural a través de cursos y talleres virtuales y presenciales, conciertos, visitas guiadas, salidas recreativas y promoción de la educación.

Además, cuenta con una tienda de material tiflológico y adaptado, desde donde busca incluir elementos de utilidad para el aprendizaje de la lectoescritura en braille, la lectura, la recreación y la vida cotidiana de las personas con discapacidad visual.

¿Queres saber más?

Si queres conocer más sobre las actividades, servicios y productos que hay en la BAC, te invitamos a recorrer esta web donde vas a encontrar toda la información detallada de: cómo asociarte, cómo sumarte para colaborar como voluntario y cómo solicitar un presupuesto para imprimir en braille sobre diferentes materiales, entre otras cosas.

Comenzar Chat
Necesitas ayuda?
Hola 👋
En que podemos ayudarte hoy?