Modalidad: virtual
Docentes: Lic. Juan José Della Barca y Prof. Susana Mazzei
Fechas: Comienza el 2 de agosto de 2022 y culmina el 30 de septiembre de 2022.
Objetivos:
Objetivo General Optimizar la comunicación entre el docente y el alumno cuando uno de ellos carece de visión.
Objetivos Específicos
Al finalizar, los cursantes deberán poder:
Introducir símbolos y marcadores en el Editor lineal.
Manejar las estructuras matemáticas en EDICO.
Comprender correctamente las visualizaciones en caracteres visuales y en braille y ser capaces de detectar y corregir errores.
Operar adecuadamente con las memorias y con la calculadora.
Adquirir un dominio razonable de las estructuras didácticas.
Saber configurar y seleccionar perfiles.
Poder elaborar a partir de un archivo producido en Edico un archivo de impresión braille.
Contenidos:
Presentación del programa
Breve referencia a las codificaciones: el braille de 6 puntos y el braille de 8 puntos.
La notación matemática braille: Características generales. Los paréntesis auxiliares en EDICO.
Apertura de un archivo. Configuración: modo matemático y modo química.
Configuración del teclado.
Las tres ventanas y la barra de estado.
Breve referencia a las preferencias: perfiles.
Las cuatro formas de introducir datos: el teclado, las teclas rápidas, el menú insertar y el menú dinámico.
Detección de errores.
La calculadora.
Un paseo por la barra de menúes.
Análisis de las respectivas opciones restantes de cada menú.
Particular referencia a las estructuras didácticas.
Uso de las memorias.
El modo Química. La tabla periódica. Estructura electrónica de los elementos químicos. El menú “Insertar” en este modo.
La impresión en tinta y en braille de los archivos generados en EDICO.
Empleo del Ebrai para la impresión braille.
Destinatarios: Profesores de ciegos, profesores de matemática, física o química de nivel secundario o superior, estudiantes de carreras afines con estas materias.
Recursos necesarios: Los cursantes deberán conectarse a través de la plataforma Zoom exclusivamente mediante una computadora, en la cual deberán contar con los programas EDICO y EBRAI. Estos programas libres (gratuitos) pueden encontrarse en la página del Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). Durante las clases, se pedirá individualmente a cada cursante que comparta la pantalla, realice una tarea y muestre así su práctica con Edico.
Cronograma de actividades: Las actividades comenzarán el 2 de agosto y constarán de dieciocho clases que se desarrollarán con una frecuencia de dos clases semanales (martes y viernes de 18 a 20). Tendrán lugar los días 2, 5, 9, 12, 16, 19, 23, 26 y 30 de agosto y 2, 6, 9, 13, 16, 20, 23, 27 y 30 de septiembre.
ARANCELES DEL CURSO:
EN UN PAGO $12.000
EN 3 (TRES) CUOTAS $5000.-
SOCIOS ASAERCA CON CUOTA AL DÍA 20% DE DESCUENTO
SE ANOTAN 5 PERSONAS Y PAGAN 4 (DE UNA MISMA INSTITUCIÓN)
EXTRANJEROS: US$ 50 DÓLARES
¡¡¡¡¡CUPOS LIMITADOS!!!!!!
Se otorgan constancias de asistencia y/o certificación del curso.
INFORMES asaerca@gmail.com
INSCRIPCIÓN: Completar y enviar formulario y comprobante de pago